Mostrando las entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

17 mar 2016

Proponer

Proponer es difícil.  

Pienso en el contexto. Que el tiempo acá, que el tiempo allá. Que los trabajos. Que no los conozco. Que apago todo. Qué hice para merecer esta ficción que me proponen los pensamientos? Qué hice!?

Proponer es fácil. Proponer es fácil cuando no pensás en el contexto. Es fácil cuando no tenés nada que perder. Es fácil cuando estás lejos, pero podés llegar cerca. Cuando sabés el camino o te lo dice un GPS.

Cuando podés perder, proponer es difícil. Dificilísimo. Aunque te aseguren ganar. Proponer implica pensar en tantas cosas tan ajenas y de tanto impacto que me atemoriza. Ahí está otra vez, aquello que no pensaba que iba a aparecer nunca más. Ahí está!

Y por qué hay que pensar para proponer? Por qué tengo que pensar para proponer?

Ese dedo y el pelo blanco y enrulado de un perrito no me deja proponer nada.

10 nov 2015

A las corridas

Qué cerca que estoy. Qué lejos también. Miro el final y está ahí. Me falta tan pero tan poco que no se por dónde empezar. El tiempo pasa y no me espera. Decido seguir, decido volver. Decido poner todo.

Estoy muy cerca de la puerta de entrada y muy lejos a la vez. Tengo que correr, ahí empieza. Llego o no llego? Cuando llegué? Tan tarde es? Tan tarde era?

Muy cerca, muy lejos. Asi es como se enloquece. A los saltos, a las corridas.

26 may 2015

Desde el otro lado de la pared

En el departamento en el que vivo hay cuatro luces en los techos en el trayecto que va desde la puerta de entrada hasta el living inclusive.

Cuando prendo las luces y miro al techo, veo como queda brilloso todo el color blanco de la pintura. Este brillo no permite ver qué se puede reflejar desde las paredes. Sin embargo, cuando apago alguna luz, sobre todo aquella principal del living, veo algunas grietas en el techo. Me pregunto de qué son. Me pregunto si son de humedad, como en el caso del pasillo. Si son de la instalación eléctrica, como en el caso del grueso del living. Si son de un error de pintura, como en el caso del paso del pasillo al living. 

Cuando miro a las paredes, me atacan las mismas dudas. Veo los huecos tapados de perforaciones previas. De tarugos que ya no se usan, olvidados, tapados. Habrá alguna manera de homogeneizar las paredes? 

De todos modos, de dónde vienen las grietas?

20 may 2015

Volver al ruedo

Es difícil volver al ruedo.

Me cuesta volver al blog. Me cuesta escribir. Hay mucho trabajo. Un exceso de ansiedad e impaciencia hacia las palabras. Eso cuesta. Cuesta escribir bajo esas condiciones. Escribo, borro y vuelvo a escribir. Difícil. Para paliar ese grado de ansiedad e impaciencia hay otras herramientas.

Facebook no sirve para nada. No sirve para escribir, no sirve para incluir fotos, no sirve para explicar. La finalidad de Facebook es abstracta. No tiene una finalidad diría. Cuesta ver lo que publican los demás. Te propone preguntarte sobre cosas que pensabas que ya tenías respondidas.

Twitter es una herramienta más ágil y concreta. Te permite decir las cosas en el momento en el que las pensás. También te permite guardártelas y al ingresar nuevamente, recordar porqué te las guardaste y volver a evaluar si vale la pena mantenerlas guardardas o no. No se si es mejor o peor que un blog, pero sí tiene el poder para ser más conveniente según el contexto de cada uno.

Como siempre me obliga mi condición de optimista, pretendo escribir más. Mi condición de realista me obliga a aceptar que es difícil lograr esa pretensión.

Cuesta todo. Es difícil volver al ruedo.

28 feb 2014

De Diciembre a Febrero

Serán unos dos meses y medio. 

Hace dos meses y medio ingresó un nuevo integrante a la empresa en la que trabajo. Un joven, del cual voy a hacer una serie de posts comentando su periplo en el período que da comienzo al post. Hay muchas cosas que contar, por eso vamos a hacer la reseña de su estadía (al menos por estos dos meses y medio).

Entre varias cosas que vamos a ir desarrollando voy a decir que la particularidad radica en que es contratado, no es con contrato indefinido como suele ser alguien de nómina, por lo tanto, vino desde una consultora.

Le vamos a poner un nombre en código, como Solid Snake (?) pero vamos a ser más simples. Simplemente Peri. 

8 dic 2013

Una generación perdida?

Hace poco vi este documental y recordé varias cosas que pensaba pero que por alguna razón u otra, simplemente se me fueron de mis pensamientos principales.

Dura una hora y espero que el que pase por acá, lo vea y trate de reflexionar al respecto.

La Generación perdida de España y Europa: Juventud y desempleo 2014



"La crisis no la hemos generado nosotros (por su generación) y no tenemos porqué pagarla." La afirmación de la joven española a la mitad del documental es contundente, es clara pero sobre todo, es indiscutible.

22 sept 2012

Propias extrañas historias

El 21 de Septiembre es el día de la lucha mundial contra el Alzheimer. Tengo una historia al respecto.

Resulta que mi madre tiene una amiga que es más grande que ella. Debe tener hoy, unos setenta años, por ahi. Lamentablemente hace algunos años la diagnosticaron con la enfermedad. Su reacción al conocerla, según mi madre, fue de mucha tranquilidad. Inmediatamente supo qué hacer.

Ella, a partir de ese momento, empezó a tratar de recordar cosas de su pasado y a anotarlas en un cuaderno de hojas rayadas, como si fuese un diario. Asimismo, anotaba todo lo que le pasara, imaginara o pensara durante los días que siguieron. Lógicamente, con el tiempo su enfermedad se agravó y eventualmente comenzó a olvidar cosas, entre ellas, la escritura.

Las veces que la vi, fue muy cordial conmigo y su mirada a veces se clavaba hacia mi, como tratando de decirme algo. Más allá de cierta incomodidad me generaba una sensación de intriga, de querer saber qué quería decir con esa mirada. No puedo saberlo. Ella aun puede, con entusiasmo, leer lo que escribió pero no solo no recuerda lo escrito sino incluso haberlo hecho. Piensa siempre que lo que escribió son historias de una mujer italiana viviendo en Sicilia y que esperaba por su amado griego de piel morena y ojos marrones oscuros. Como si hubiese vivido otra vida.

Constantemente hablaba sobre ello. Las visitas, siempre se hicieron amenas por sus escritos. Siempre sonríe con complicidad y seguramente imagina algo que no podemos saber cuando lee sus propias extrañas historias. Debería visitarla algún día de estos y este post fue para no olvidarla.

12 ago 2012

Golden Slumbers

Mientras hoy muy posiblemente se baja el telón de una generación única y prácticamente irrepetible de deportistas argentinos hago un repaso rápido de lo que fueron estos más de diez años y puedo notar un extenso trayecto que me complica esa intención de querer ser breve.

Mi relación con el básquet viene desde que tenía ocho años, en 1992, ahí empecé a jugar y entender. Me gustaba saber sobre los jugadores, competiciones, partidos, creo que tuve suerte. Nunca fuimos un país que fuese potencia a pesar de tener un campeonato mundial en 1950 (siendo los JJOO más importantes que los mundiales). Nunca lo fuimos, ni existíamos en el mapa del deporte. 

Yo viví a la Generación Dorada desde el comienzo o desde antes que se forjara incluso, con ese aniñado, humilde festejo por simplemente ir a Atlanta '96, luego al mundial '98 y poder "compartir una cancha con los mejores". Entristecerme por no ir a Sidney '00. Pero en ese equipo del preolímpico de Puerto Rico '99 que no lo logró habían chicos que iban a crecer y que se iban a sumar a otros para conformar una combinación de talento, compañerismo, honestidad, grandeza, inteligencia, solidaridad, carácter, compromiso, alma y corazón única, jamás vista en nuestro deporte al día de hoy.

Pasó el tiempo y "compartir una cancha con los mejores" pasó a "competir de igual a igual con cualquiera". Una verdadera locura y eso se mantuvo... por poner un momento... desde el oro en el Premundial '01 hasta muy posiblemente hoy, 12 de Agosto de 2012, siendo la derrota en el partido por la medalla de Bronce de los JJOO de Londres '12 la última función del núcleo de esta generación. 

Sólo cuatro países tienen medallas de oro olímpicas. Todos ellos potencias históricas del deporte. ex Unión Soviética (2), ex Yugoslavia (1) y Estados Unidos (14). Falta uno, sí, Argentina, en Atenas '04. A esa magnitud llegó pero el verdadero valor de esta generación está en aquella combinación que mencioné. Tan fuerte fue el impacto que cambió incluso el modo de ver este deporte donde es religión, en EEUU. Esto último sí, irrepetible revolución. 

El día de mañana voy a poder decir que fui contemporáneo de ellos. Que viví absolutamente todo, desde principio a fin. Puede que sigan algunos porque son así, no saben rendirse pero en mi caso, todo lo que venga de ahora en más me va a sacar una sonrisa. Hasta siempre, mi orgullo siempre con ustedes. La mejor selección argentina de la historia de nuestro deporte.

Golden slumbers,
Fill your eyes
Smiles awake you when you rise.

 Atenas '04 y el himno.

19 jun 2012

En ti, sin ti

Estuvimos hablando
Acerca del espacio entre todos nosotros
Y la gente
Que se esconde a si misma detrás de un muro
de ilusión
Nunca vislumbran la verdad
Y ya es demasiado tarde
Cuando pasan a mejor vida

Estuvimos hablando
Acerca del amor que todos podríamos compartir
Cuando lo encontremos
Haciendo todo lo posible por conservarlo allí
Con nuestro amor
Con nuestro amor podríamos salvar al mundo
Si tan sólo supieran

Tratá de darte cuenta de que todo está en vos mismo
Nadie más puede hacerte cambiar
Y de ver que realmente sos algo muy pequeño
Y que la vida fluye dentro tuyo y sin vos

Estuvimos hablando
Acerca del amor que se volvió tan frío
Y la gente
Que gana el mundo y pierde su alma
Ellos no saben, no pueden ver
Sos uno de ellos?

Cuando hayas visto más allá de vos mismo
Entonces quizá encuentres la paz espiritual que espera allí
Y llegará el momento en que veas que todos somos uno
Y que la vida fluye dentro tuyo y sin vos


George Harrison.

22 may 2012

"Voy a meditar al respecto"

En otro blog comentaba hace poco que el libro que contiene el siguiente fragmento lo había leído hace ya muchos años y realmente fue uno de esos que te quedan algo marcados y que cada tanto suele recordarte su vigencia.
"Jorge Allen, el poeta, amaba a una joven pechugona de los barrios hostiles. Según supo después, alcanzó a ser feliz. Una noche de junio, la chica resolvió abandonarlo.
- No te quiero más - le dijo.
Allen cometió entonces los peores pecados de su vida; suplicó, se humilló, escribió versos horrorosos y lloró en los rincones. La pechugona se mantuvo firme y rubricó la maniobra entreverándose con un deportista reluciente. El poeta recobró la dignidad y empleó su tiempo en amar sin esperanzas y en recordar el pasado. Su alma se retempló en el sufrimiento y se hizo cada vez más sabio y bondadoso. Muchas veces soñó con el regreso de la muchacha, aunque tuvo el buen tino de no esperar que tal sueño se cumpliera. Más tarde supo que jamás habría en su vida algo mejor que aquel amor imposible. Sin embargo, una noche de verano, siete años y siete meses después de su pronunciamiento, la pechugona apareció de nuevo. Las lágrimas le corrían por el escote cuando le confesó al poeta:
- Otra vez te quiero.
Allen nunca pudo contar con claridad lo que sintió en aquellas horas. El caso es que volvió a su casa vacío y desengañado. Quiso llorar y no pudo. Nunca más volvió a ver a la pechugona. Y lo que es peor, nunca más, nunca más volvió a pensar en ella ni a soñar su regreso."
Extracto de "Historia del que esperó siete años" del libro "Crónicas del Ángel Gris" de Alejandro Dolina.

21 abr 2012

Golden Ratio

Vengo escuchando y practicando esta canción de Radiohead desde hace varios días. Digamos que el tiempo que hubiese tomado para meter algún post lo estuve utilizando en esta canción y en menor medida, en el disco que la contiene y versiones en vivo y en directo. Lo curioso de Reckoner no sólo es su impactante melodía y su misteriosa letra sino la particularidad que tiene dentro del disco In Rainbows. Cuando los vi, recuerdo que esta canción fue de las que me quedó bastante metida en la cabeza, nunca supe bien por qué. Creo que ahora sí se por qué.

En arte y matemáticas hay algo que se llama "Golden Ratio" o "número de oro" (tiene varios nombres en realidad) y no tiene sentido hacer un detalle del concepto pero en relación al arte se refiere a un momento de la obra en la que alcanza su "punto máximo" o un punto "místico" que signfica el punto proporcionalmente más interesante de una obra. En la antigua Grecia, fue Euclides quien definió el concepto. Desde el punto de vista matemático el Golden Ratio está calculado aproximadamente en 1.6180339887. En el arte sería algo así como 1 dividido 1.618, o en porcentajes, el 61.8%.

En Reckoner, es donde In Rainbows llega a ese Golden Ratio, al 61,8% del disco y más precisamente a los 2:49 de la canción. En ese momento es cuando se llega el punto más atrapante de la canción tanto por su melodía como por el final de su frase clave "Because we separate like ripples in a blank shore" y a su vez, de fondo (y hay que poner bien los oídos) se puede escuchar "In Rainbows...". No me parece casualidad que justamente Reckoner, que refiere a, en pocas palabras, una calculadora o calculador matemático y su efecto en la humanidad, esté relacionada con el Golden Ratio del disco. Simplemente sensacional.

Todo esto sirve para hacer mención a la banda, que sin lugar a dudas, es una de las más originales bandas que existen y hayan existido. Ya pasó el umbral de "gran banda" para convertirse en "banda legendaria" y estar en ese selecto grupo de bandas que ya todos sabemos cuáles son.

Los dejo con una versión en vivo y en directo de esta obra de arte.

17 ene 2012

La falta de paciencia...

es impaciencia (?) y complica los caminos. Hace algunos años le escuché un cuento zen a un gran tipo que ya no está entre nosotros. Creo que no es exactamente asi el cuento pero refleja con precisión la situación.

Un estudiante fue hasta su maestro y le dijo con seriedad: “Maestro, estoy absolutamente determinado a estudiar su método. Cuánto tiempo me tomará dominarlo?”

La respuesta del maestro fue: “Diez años”.

El estudiante replicó: “Pero quiero dominarlo mucho antes que eso. Trabajaré muy duro. Practicaré a diario, diez o más horas al día si es necesario. ¿Cuánto tiempo tomaría entonces?”

El maestro pensó por un momento y finalmente contestó: “Veinte años”.

23 jul 2010

Un año ya???

Crónica (de una muerte anunciada, la de mi hermano)

Fui a laburar a U****** (nombre del cliente del Estudio) por su auditoría. Llego a las 9:30 y toco el timbre, no había nadie como solía ocurrir en esa época (actualmente me dieron llave (!) para ir cuando quiera (!!!!), es otra historia esto igual) y me clavé como una hora hasta que llegó alguien.

El trabajo transcurrió normalmente hasta que se hicieron las 14:00. Decidí no comer porque a eso de las 15:00 tenía que concurrir a cierto acontecimiento que en algunas personas se da más de una vez (?). Mi presencia era esencial digamos porque me tocaba firmar como testigo... ahh sí, se casaba mi hermano por civil.

En el cliente me dijeron que me vaya y que no vuelva (!). Yo contento, pero tendría que volver al día siguiente ¬¬ . En realidad, pensaba ir, hacer el trámite (?) y volver a trabajar pero gente con experiencia me sugirió que me vaya del todo por así decirlo.

Me tomé un taxi, llegué antes que todos, incluso que los novios (?) y deambulé un rato por las calles hasta que llegaron, subimos al... no me acuerdo el piso y esperamos un rato hasta que comenzó la ceremonia. La mina que los casó más o menos copada pero se le notó que se quería ir a la mierda rápido jajaja, nos hizo firmar, nos dijo "a los testigos, cagaron fruta, quedan pegados mal, en serio se los digo, no lo hagan más", nah mentira, no dijo eso, pero se sorprendió cuando la testigo dijo que era nuestra madre, le levantó el ego más que nunca a Gloria, pero bueno, se terminó y chau... bajamos todos (que a esa altura éramos como veinte) por las escaleras y en el patiecito sacar algunas fotos a 16000° bajo cero.


Seis personas en la misma foto: Yo (el burro, claro), Cuñada, Ramiro (dentro de Cuñada), hermano, Martina y Gloria.

Creo que fue el día más frío del año pasado, hacían 16000 grados bajo cero me parece o algo así, no soy Mauricio Saldivar (?), sumado a que estaba re cagado de hambre y que la ropa que suelo usar para trabajar estaba inusualmente incómoda... pero mierda que los vi felices, eso es lo que importaba y es lo que importa.

Feliz primer año de casados para los dos!!

PD: En otro orden de las cosas, ya son dos años del mejor recital de 2008 en este país... qué loco.

11 jul 2010

This blog is now diamonds

Mirando aquellos posts que me quedaron sin postear me encuentro con este, recuerdo que estuve enfermo con la serie de publicidades de Old Spice. Creo que nunca en mi vida vi algo tantas veces seguidas. Este fue el que empezó con toda mi fiebre.



Por si no lo cazan, ahí va el monólogo.

"Hello ladies, look at your man, now back to me, now back at your man. Now back to me! Sadly he isn't me but if he stopped using lady scented body wash and switched to Old Spice he could smell like he is me. Look down, back up. Where are you? You are on a boat with a man your man could smell like. What's in your hand? Back at me, I have it, It's an oyster with 2 tickets to that thing you love. LOOK AGAIN! the tickets are now diamons! Anything is possible when your man smells like Old Spice and not a lady!

I'm on a horse"

"I'm on a horse" no puede haber algo mejor que esto...

Hay una segunda parte...



Y la última...

SWAN DIVE!!! Into the best night of your life.



Chuck Norris ha pasado la antorcha. El morocho es Isaiah Mustafa.

24 jun 2010

You're pushing your luck little man

De lo mejor de lo mejor.



"Adiós muchacho"

Ahh por cierto, me fue bien con la tesis y con la exposición, el sábado la nota, igual es decorativa, lo importante es pasarla :P ... digamos que en Agosto es altamente probable que se termine el camino.

2 jun 2010

TEH Muse

Bueno, ocurrió que Muse estuvo en un show italiano (en Septiembre de 2009) y quisieron tocar en vivo como hacen siempre, la cuestión fue que no los dejaron, los obligaban a hacer playback y decidieron protestar de manera original. Su cantante y multi-instrumentalista Matt Bellamy fue a la batería, Chris Wolstenholme del bajo a la guitarra y teclados y Dominic Howard que es el baterista al bajo con la curiosidad que es zurdo y el bajo es para derechos (por Chris Wolstenholme que es derecho), por eso lo tiene al revés o al estilo Hendrix por así decirlo.

Lo mejor fue que la rubia ni sabía quiénes eran al decir "TEH Muse!!" y se puso a hablar con Dominic Howard como si estuviese hablando con Matt Bellamy, las risas de los otros dos se pueden ver al fondo.



También dejo una versión en vivo así ven como hubiese salido más o menos.



Wow, qué potencia al final... en fin, un antecedente argentino está en Divididos en Hacelo Por Mí.

10 abr 2010

Por estas cosas...

digo que Crónica TV es el mejor canal de la TV argentina (ya había hecho una mención este post), bueno, está bien, la TV argentina apesta por todos lados (noticieros, ficción, magazines (?), todo apesta salvo contadas excepciones), ahí va, deleítense.



Sobre el video:

1. Genial el mago desapareciendo.
2. Qué de manos que repartió Torry (a tal punto que Mandia dijo "eran como cuarenta" cuando fue Torry solo).
3. El otro flaco después diciendo "yo soy de Chicago, soy de Matadero', ya no' vamo' a ver" jajajaja!!!
4. Anabela Ascar tirando "ay che... qué susto me pegué... bueno, quiénes se van a seguir quedando?" siguiéndola como si nada, GENIAL.

29 mar 2010

Alquiler o muerte?

Hoy estaba leyendo ésta noticia del pasquín de turno y no me sorprendía, por más que dicho medio tratara de inducir cierta sorpresa y posterior indignación en el que la leyera, bah, como ya nos tiene acostumbrados. De cualquier manera voy a hablar de la noticia después, primero esto.

Resulta que para Agosto debería renovar el contrato de alquiler del departamento en el que vivo, éste fue más o menos el diálogo que tuve con M. (mejor no pongo el nombre por las dudas), de la inmobiliaria cuando fui a pagar la última vez, o sea, el sábado 6/3 fue.

M: César, todo bien en el departamento?
C: Si, todo bien, ningún problema, salvo los murciélagos, bah, si se quiere, pero ya me hice amigo de algunos.
M: jajajaj... se siguen metiendo?
C: Nah, fueron esas dos veces nomás.

En eso le entrego los papeles del departamento como ser el recibo de expensas y facturas pagas de servicios públicos (son muy ordenados, algo que me gusta) y sigue la charleta:

M: uhh... ya falta poco para terminar el contrato...
C: Si, la verdad que sí, cómo pasa el tiempo.
M: La idea de renovar ya sabés que está, sino le digo a G. (la dueña del departamento) que compre en el lugar al que quieras ir y listo jajaja.
C: jajaja... tan así es?
M: Y sí, no hay mucha gente confiable que digamos.
C: Uh, qué mala suerte, no pensé que fuera así.

La charla siguió un poco más hasta que firmé el recibo y me fui. Me tomé un taxi para luego almorzar con mi viejo y seguir el día.

La cuestión es que el tema que toca la noticia es un tema interesante, la noticia básicamente da a entender que "al parecer" los precios de los inmuebles son inalcanzables y que los inquilinos no pueden acceder a la vivienda propia por esa razón, al parecer (?). En general la noticia u opinión hace cuentas que son al pedo leer porque ya las conocemos todos prácticamente, sin embargo, hay un par de cuentas a las que se hace mención que me gustaría abordar con un poquito más de detenimiento y sacar alguna idea como para usar en alguna eventual negociación de contrato. Cito: "Si se considera que la renta anual de un alquiler es del orden del 6%, para un departamento de 80.000 dólares (un tres ambientes usado), el alquiler sería de $ 1.552." Primero, 80.000 U$S un tres ambientes usado??? ajajaja cada vez más a la mierda se están yendo, un mundo lleno de burbujas! (este es tema para otro post) Segundo, un 6% supongo que está bien como para dejar un promedio asi que seguimos con ese número, supónganse que quieren alquilar un dos ambientes, en... Congreso digamos, en ésta página pueden ver los precios de los alquileres. El precio de los alquileres para departamentos de dos ambientes por Congreso está como $1.200 promedio, el precio de venta para departamentos de dos ambientes por Congreso está como U$S 65.000 promedio, a tipo de cambio de hoy, $3,88, serían algo así como $252.200. Con estos números hagamos unas cuentas y saquemos algunas ideas.

Si el promedio de renta anual para el dueño que alquila su inmueble es del 6%, entonces por año debería ganar, según los números que establecimos, algo así como $15.132, que por mes serían $1.261 (en el ejemplo del pasquín sería U$S 80.000 x $3,88= $310.400 x 6% = $18.624/12 meses = $1.552 por mes). Habría que discutir si la renta anual mencionada incluye gastos e impuestos, de cualquier manera, ese valor mensual sería un piso, incluir gastos e impuestos encarecería el valor y ya de por sí, $1.261 por mes por un dos ambientes usado no es una buena opción, al menos no lo es sin negociar antes. Cuál es el problema entonces? Está en la renta que quiere percibir el dueño? No, el porcentaje está bien, de hecho, es un poco más bajo del que debiera en la opinión de este joven profesional. Está en el tipo de cambio? Que encarece el valor de la propiedad, del cual surge el valor para determinar el monto del alquiler? Yo creo que no, porque el tipo de cambio es un valor conocido, con lo cual, hay que adecuarse al mismo de cualquier manera (siempre en el caso de manejarse en divisa, que es como se manejan los precios finales de los inmuebles), entonces, yo creo fervientemente que el problema está en el precio de venta de los inmuebles propiamente. Este tema será tocado en otra oportunidad con mayor detenimiento, pero dejemos esta idea para decir que ante una eventual negociación sobre el contrato de alquiler, una buena idea sería preguntar cómo es que se llegó al monto del alquiler, si finalmente se les menciona el camino descrito entonces pueden cuestionar la veracidad con la cual se estableció el valor de venta del inmueble, que, como se sabe, es altamente controversial, esto puede dar a que se baje el valor del inmueble para la negociación y por ende, baje el monto del alquiler. Asimismo pueden estimar, antes de una negociación, cuánto debería ser para ustedes un monto razonable a la hora de alquilar, tanto para el porcentaje de renta del dueño, el monto del alquiler y el valor de venta del inmueble. he dejado otros puntos a tener en cuenta como expensas y servicios pero lo principal siempre será el alquiler. Para jugar es necesaria la creatividad, lo importante es saber de dónde salen esos valores de alquiler que vemos en los clasificados, por eso si queremos atacar la raíz de un problema, en este caso es el valor del inmueble.

24 mar 2010

Hace cinco años escribí sobre el Proceso

y el post está haciendo click acá, sigo pensando lo mismo, me quedo corto pero es un tema que va más allá de los desaparecidos, el daño es muchísimo más profundo, tan importante para nuestra historia que al día de hoy no creo que ni los analistas pueden verificar con certeza el daño que ha sido generado.

21 dic 2009

Se viene fin de año y...

it's a game
Sometimes you're cool, sometimes you're lame
Oh yeah, it's somewhere
And if you don't know where you're going
Any road will take you there...